Jimena Duval, ilustrando un mundo interno
La artista mexicana convierte sus vivencias más oscuras en imágenes iconográficas que mezclan dolor, belleza y autoconocimiento.
- CIUDAD DE MÉXICO
La artista mexicana convierte sus vivencias más oscuras en imágenes iconográficas que mezclan dolor, belleza y autoconocimiento.
Entre proyectos de privatización y pasillos vacíos, algunos trabajadores defienden lo que consideran un símbolo de justicia social. Parte de la costa bonaerense atraviesa un futuro incierto.
Juan de Val, escritor español y figura televisiva, se hace con el prestigioso premio literario. La escritora gallega Ángela Banzas es la finalista.
Presentada en San Sebastián, la película dirigida por Dolores Fonzi revive la historia de una joven criminalizada en Tucumán. Ahora inicia su recorrido hacia los Oscar.
Ignacio Peyró firma una biografía sobre el español más conocido del siglo XX tras Dalí y Picasso, una trayectoria más divertida que ejemplar.
Perú, Colombia y Brasil comparten un territorio de mestizaje cultural, tensiones históricas y nuevos roces diplomáticos impulsados ahora por Gustavo Petro.
El transatlántico más famoso cobra vida en Barcelona con una experiencia inmersiva pionera. Cultura e innovación en un mismo espacio.
Bolsonaro ha sido condenado, pero su sombra aún pesa sobre el país. La política y las calles siguen marcadas por una fractura que no cicatriza.
El artista mexicano ha construido un imaginario propio inspirado en la historia y las culturas originarias. Sus cuadros transitan entre la fantasía y la ciencia ficción.
El escritor Eduardo Sánchez Rugeles inicia con 'El polvo en la garganta' una tetralogía que combina literatura, música y fotografía en torno a una banda ficticia de rock venezolano.
Ni la ausencia de un club ni el silencio apagaron su voz. La Banda Indomable es el corazón del equipo colombiano Llaneros FC y un símbolo de resistencia cultural.