El Nobel que irrita al poder
El reconocimiento a María Corina Machado llega a una Venezuela en conflicto, entre el silencio y la esperanza. Desde la clandestinidad, la líder opositora dedica el premio a toda la sociedad.
- Caracas
Recibe y comparte los contenidos globales de COOLT.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
El reconocimiento a María Corina Machado llega a una Venezuela en conflicto, entre el silencio y la esperanza. Desde la clandestinidad, la líder opositora dedica el premio a toda la sociedad.
La artista mexicana convierte sus vivencias más oscuras en imágenes iconográficas que mezclan dolor, belleza y autoconocimiento.
La obra de uno de los patriarcas del cine latinoamericano sigue latiendo en el centenario de su nacimiento. Santa Fe celebra la vigencia de su legado.
Entre proyectos de privatización y pasillos vacíos, algunos trabajadores defienden lo que consideran un símbolo de justicia social. Parte de la costa bonaerense atraviesa un futuro incierto.
Presentada en San Sebastián, la película dirigida por Dolores Fonzi revive la historia de una joven criminalizada en Tucumán. Ahora inicia su recorrido hacia los Oscar.
El insomnio refleja la incertidumbre de una sociedad agotada y precaria. El escritor Isaac Rosa aborda en su novela 'Las buenas noches' los miedos y el cansancio de una generación en crisis.
Perú, Colombia y Brasil comparten un territorio de mestizaje cultural, tensiones históricas y nuevos roces diplomáticos impulsados ahora por Gustavo Petro.
Bolsonaro ha sido condenado, pero su sombra aún pesa sobre el país. La política y las calles siguen marcadas por una fractura que no cicatriza.
El artista mexicano ha construido un imaginario propio inspirado en la historia y las culturas originarias. Sus cuadros transitan entre la fantasía y la ciencia ficción.
Juan de Val, escritor español y figura televisiva, se hace con el prestigioso premio literario. La escritora gallega Ángela Banzas es la finalista.
El diario personal de una figura central del indie argentino, donde arte y vida se entrelazan con la precariedad, se publica por primera vez en España.