Miradas que transforman la realidad
El centro KBr de la Fundación MAPFRE presenta Flama’25, una exposición que reúne a jóvenes fotógrafos con propuestas que exploran la memoria y los vínculos entre territorio e identidad.
- Barcelona
Recibe y comparte los contenidos globales de COOLT.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
El centro KBr de la Fundación MAPFRE presenta Flama’25, una exposición que reúne a jóvenes fotógrafos con propuestas que exploran la memoria y los vínculos entre territorio e identidad.
Chile encara unas presidenciales que definirán no solo dos modelos antagónicos de país sino también hasta qué punto lo que ocurrió durante la dictadura sigue marcando la vida política.
El cantautor chileno reflexiona sobre la patria, la creación y el arte como refugio frente a la rigidez del mundo: “Siempre fui delirante y tuve un alma bien desordenada e inquieta”.
El hallazgo de una obra saqueada durante la Segunda Guerra Mundial reabre la búsqueda del patrimonio desaparecido en América Latina.
Un encuentro que puso a la fotografía en el centro y convirtió a Villavicencio, en el oriente de Colombia, en un laboratorio vivo de creación, comunidad y territorio.
Presentada en San Sebastián, la película dirigida por Dolores Fonzi revive la historia de una joven criminalizada en Tucumán. Ahora inicia su recorrido hacia los Oscar.
Entre proyectos de privatización y pasillos vacíos, algunos trabajadores defienden lo que consideran un símbolo de justicia social. Parte de la costa bonaerense atraviesa un futuro incierto.
La victoria del inmigrante socialdemócrata Zohran Mamdani en Nueva York es un revulsivo para la comunidad hispana y afroamericana. Y un toque de atención para Donald Trump.
La obra de uno de los patriarcas del cine latinoamericano sigue latiendo en el centenario de su nacimiento. Santa Fe celebra la vigencia de su legado.
Claudia Amador, ganadora del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica 2024, reinventa en su primera novela el mito del vampiro desde la costa colombiana.
En un clima de represión migratoria, el músico puertorriqueño usa su obra para denunciar injusticias, recuperar la memoria latina y transformar símbolos de poder en actos de resistencia.